Recomendaciones para viajar en Semana Santa

Comienza la Semana Santa 2023, inicialmente, hacemos un llamamiento para que se haga un consumo responsable, teniendo en cuenta la situación económica actual.

Dicho esto, la Unión de Consumidores realiza las siguientes recomendaciones:

Alojamientos

Al alquilar un alojamiento para estos días, por internet, mire los comentarios de otros usuarios, y desconfíe de los precios demasiados económicos. Intente solicitar un contrato por escrito con información del precio, fecha, fianza, dirección completa, datos completos del arrendador y guarde todos los documentos, así como los emails, mensajes de móvil, etc. Si aun así tiene problemas, solicite una hoja de reclamaciones en el alojamiento.

En reservas de Hotel, bien por agencia o por Internet, debemos asegurarnos que en la reserva están especificados todos los datos, precio, días de estancia, régimen de comidas, condiciones de cancelación, etc.

Transporte terrestre

Si viaja por AUTOBÚS y se produce una cancelación o retraso superior a 2 horas, en viajes superiores a 250Km, podrá solicitar o continuar el viaje en un transporte alternativo o bien el reembolso del billete. Si el viaje dura más de 3 horas, y se cancela o su retraso en la salida es superior a 90 minutos, se debe ofrecer comida, alojamiento y traslado.

Si viajamos en TREN, en caso de retraso superior a 60 minutos, podrá elegir el viajero entre continuar con el viaje en un transporte alternativo o el rembolso del billete y regreso a su punto de partida. Si continúa con el viaje tendrá una compensación en función del retraso. Si se cancela, tiene derecho a la devolución de su importe.

Transporte aéreo.   

Si se retrasa el vuelo, a partir de 2 horas en viajes de más de 1500 Km,  3 horas  en viajes entre 1500 y 3000 Km,  la compañía debe ofrecer comida y bebida, y en función del retraso incluso alojamiento en hotel. Se debe recopilar la documentación que acredite cualquier perjuicio para una futura reclamación

En caso de cancelación, la compañía debe ofrecer el reembolso del importe del billete o transporte alternativo, sin renunciar a la indemnización que le corresponda.

Acuérdese de que debe realizar la reclamación en el propio aeropuerto, en la ventanilla de la compañía correspondiente.

A %d blogueros les gusta esto: