Operadoras de telefonía como MOVISTAR, ORANGE, VODAFONE y MASMOVIL, han renovado y ampliado en julio el Código Deontológico que ya firmaron en 2010, para garantizar las prácticas de tele venta.
Así adoptaron una serie de medidas que complementaban las que fija la regulación actual en materia de protección al consumidor, protección de datos y competencia desleal.
El nuevo protocolo contemplaba diferentes iniciativas para controlar las molestas llamadas comerciales, por ejemplo respetar la Lista Robinson, y evitar llamar a los clientes incluidos en ella.
Igualmente se limitaba a un máximo de tres intentos mensuales el número de tentativas de llamada a clientes no contactados, y que cuando un potencial cliente manifieste no tener interés en la propuesta que se le hace, la operadora no le volvería a llamar en un plazo de tres meses
Uno de los puntos más importantes de este acuerdo, es la restricción del horario de esas llamadas comerciales, acordando no realizarlas antes de las 9 de la mañana ni después de las 9 de la noche en días laborables y nunca en sábados, domingos y festivos.
A partir del 1 de enero del 2022, las operadoras han acordado también, que se dejen de hacer llamadas antes de las 10 de la mañana o entre las 15 h y las 16 h del medio día.